0

Chihuahua, Chih. Las muertes por sarampión aumentaron a 16 en lo que va del año, en el estado de Chihuahua, con el fallecimiento de una mujer de 19 años de edad y una menor de un año, pertenecientes a la etnia rarámuri, mientras los contagios por dicha enfermedad viral suman 4 mil 032, de los cuales 100 permanecen activos, incluidos nueve hospitalizados.


Los contagios se distribuyen de la siguiente manera: municipio de Cuauhtémoc mil 404, Chihuahua capital 775, Nuevo Casas Grandes 203, Guachochi 179, Ojinaga 164, Ahumada 114, Ciudad Juárez 112, Delicias 102, además de otras 39 demarcaciones con entre 100 y un contagios.


Un total de 14 municipios de la Sierra Tarahumara suman 506 casos de sarampión, encabezando Guachochi con 179, Guerrero 96, Carichí 82, Bocoyna 70, Guadalupe y Calvo 29, Batopilas 31 y Urique 19.


Además, de las 16 muertes, tres corresponden a menonitas, 12 a indígenas rarámuri y un deceso de un menor de edad mixteco, hijo de padres jornaleros agrícolas, esto desde que inició el brote de sarampión en Chihuahua, en febrero pasado.


La Secretaría de Salud estatal reportó que ninguna de las personas fallecidas contaba con esquema de vacunación.


En este contexto, escuelas del nivel educativo básico, públicas y privadas, que regresarán a clases el próximo 1° de septiembre, solicitaron a los estudiantes presentar cartilla de vacunación y comprobar la inmunización contra sarampión.


Autoridades de Salud, a través del DIF estatal y la Secretaría estatal de Pueblos y Comunidades Indígenas, intensificaron las jornadas de vacunación contra el sarampión en comunidades remotas de la Sierra Tarahumara, el viernes y este sábado, donde se aplicaron mil 251 dosis a población durante las últimas horas.

La Jornada

Hola, déjenos un comentario

 
Top