Chihuahua, Chih. — La más reciente encuesta de Massive Caller ofrece una radiografía electoral en seis municipios clave del estado rumbo a los comicios de 2027. Los datos revelan que Morena y el Partido Acción Nacional, PAN, se disputan la supremacía municipal, mientras que el Partido Revolucionario Institucional, PRI, mantiene presencia relevante en algunos bastiones.
Chihuahua capital: ventaja del PAN, pero con Morena cerca
En la capital, el PAN lidera con 39.3% de intención de voto, seguido por Morena con 32.8% y el PRI con 10.8%. Movimiento Ciudadano registra 2.5%, el PT 1.3% y el PVEM 0.8%, con un 12.5% de indecisos.
Entre los posibles candidatos panistas, el fiscal general César Gustavo Jáuregui Moreno encabeza con 20.5%, seguido de la diputada federal María Angélica Granados Trespalacios (18.5%) y el secretario de Desarrollo y Bien Común Rafael Loera Talamantes (17.1%).
En el PRI, el líder estatal Alejandro Domínguez encabeza con 20.7%, por encima de la regidora Rosy Carmona (20.2%) y el secretario general de Gobierno Santiago de la Peña Grajeda (12.8%).
En Morena, el ex alcalde Marco Adán Quezada Martínez obtiene 25.6%, seguido de la diputada local Brenda Ríos Prieto (15.8%) y el ex candidato a alcalde Miguel La Torre Sáenz (15.2%).
Cuauhtémoc: competencia cerrada entre PAN y Morena
En Cuauhtémoc, Morena lidera con 32.4%, mientras que el PAN le sigue muy de cerca con 30.7%. El PRI obtiene 13.8%, MC 5.7%, PT 3.8% y PVEM 1.5%, con un 12.1% de indecisos.
En el PAN, el diputado local Saúl Mireles Corral domina las preferencias con 41.2%, muy por encima de Víctor Hugo Delgado (19.3%) y Miguel Ángel López Granados (13.4%).
En el PRI, Francisco Sáenz Soto registra 29.2%, aunque el 43.7% de los consultados se inclina por “otro” perfil.
En Morena, Lupita Pérez Domínguez encabeza con 34.2%, seguida por Roberto “Nono” Corral (29.6%).
Delicias: Morena con ligera ventaja
En Delicias, Morena encabeza con 40.6%, seguido del PAN con 29.3% y el PRI con 11.2%. MC alcanza 4.2%, PVEM 1.6% y PT 1.5%, mientras que 11.6% no ha decidido su voto.
Entre panistas, el diputado local Roberto Carreón Huitrón lidera con 25.8%, mientras que en el PRI, Gabriela Franco Díaz concentra el 44.6% de las preferencias internas.
En Morena, Nora Agüeros Echeverría domina con 45.1%, seguida de Guadalupe Hernández (15.1%).
Hidalgo del Parral: ligera ventaja para Morena, pero PAN competitivo
En Parral, Morena registra 28.2% de intención de voto, el PAN 21.3% y el PRI 17.5%. MC alcanza 13.6%, PT 1.8% y PVEM 1.2%, con un 16.4% de indecisos.
En el PAN, el actual alcalde Salvador Calderón Aguirre lidera con 50.8% y, según el estudio, el 51.1% de los consultados apoyaría su reelección.
En el PRI, el diputado local Guillermo Ramírez Gutiérrez (29.9%) y el diputado federal Noel Chávez Velázquez (27.6%) son los más mencionados.
En Morena, Héctor Chávez (31.1%) supera al ex priista Pedro Villalobos Fragoso (21.4%).
Juárez: Morena con amplia ventaja
Juárez es el bastión más sólido de Morena, con 53.9% de intención de voto, frente al PAN (13.5%) y el PRI (8.3%). MC alcanza 4.3%, PVEM 1.9% y PT 1%, con 17.1% de indecisos.
En el PAN, el actual secretario de Seguridad Pública Estatal Gilberto Loya Chávez lidera con 21.1%, seguido por la legisladora local Xóchitl Contreras Herrera (17.9%).
En el PRI, el ex alcalde y ex candidato a la gubernatura Enrique Serrano Escobar encabeza con 30.2%, mientras que en Morena, el ex panista Alejandro Pérez Cuéllar (34.8%) se coloca por encima del ex delegado y ex candidato a la gubernatura Juan Carlos Loera de la Rosa (30.2%).
Tendencias generales
El estudio, realizado con 600 entrevistas telefónicas automatizadas por municipio y un margen de error de ±4.3%, evidencia que, aunque Morena domina en la mayoría de los municipios, el PAN conserva fuerza en Chihuahua capital y Cuauhtémoc. El porcentaje de indecisos, que en algunos municipios supera el 15%, será clave para definir los resultados en 2027.
Hola, déjenos un comentario