0

Ciudad Juárez, Chih.- La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, elaborada por el INEGI, reveló un aumento del 10.6% en el ingreso corriente promedio trimestral de los hogares mexicanos entre 2022 y 2024, destacó la diputada de Morena Rosana Díaz.

El informe destaca que, en ese mismo periodo, los hogares en situación de pobreza registraron un incremento del 35.89% en su ingreso trimestral, mientras que los hogares con mayores ingresos aumentaron sólo un 4.16%, lo que contribuyó a una reducción en los niveles de desigualdad en el país.

Entre los factores que han impulsado esta mejora, señaló Díaz, están las políticas públicas orientadas al bienestar social y el aumento al salario mínimo, elementos que han influido directamente en el crecimiento de los ingresos de las familias más vulnerables.

El reporte subraya que el ingreso familiar depende en gran medida del trabajo, ya que 66 de cada 100 pesos provienen de esta fuente, lo que refleja el impacto positivo del aumento histórico al salario.

Asimismo, se observa que grupos como mujeres, personas adultas mayores, jóvenes y personas con discapacidad han visto mejorías en sus ingresos gracias a las pensiones y apoyos vinculados a los programas sociales.

"Este panorama indica una transformación en la política social del país, con un enfoque más centrado en la justicia social y la reducción de la pobreza, poniendo atención especial en los sectores más desfavorecidos", concluyó. 

Hola, déjenos un comentario

 
Top