Ciudad de México. La comunidad artística mexicana se solidariza con los damnificados del huracán Erick, de tal manera que cantantes, músicos y grupos de danza se unirán en un concierto titulado Por la Costa Chica, que se realizará este domingo en el Centro Cultural El Cantoral.
Artistas y técnicos donarán en totalidad su trabajo y lo recaudado por la venta de boletos será entregado a la población afectada. El recinto cultural prestará, sin ninguna retribución económica, sus instalaciones y personal.
“Lo que se espera en este concierto es que el público se divierta, vaya a gozar todos los diferentes estilos musicales que tenemos cada artista, cantante, músico, que vayan al fandango a bailar, abran su corazón y que todo el dinero recaudado vaya directo a restablecer los daños y a que varias familias de la Costa Chica vuelvan a normalizar sus vidas.
“Lo recaudado, en vez de que vaya a los bolsillos de cada artista, se va directo a la gente que ahorita lo necesita, pero inmediatamente. La unión hace la fuerza y todos estamos haciendo eso de una manera muy gozosa para ayudar”, dijo en entrevista con La Jornada, la soprano y actriz mexicana, Regina Orozco.
El talento que se presentará se integra por Horacio Franco, Alejandra Robles, Astrid Hadad, María Inés Ochoa, Celso Duarte, la misma Regina Orozco y el proyecto Alma Cimarrona.
El pasado junio, ese fenómeno meteorológico azotó la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero, dejando a su paso una estela de destrozos. El ojo del huracán se situó en Corralero, una localidad afromexicana de pescadores, lo cual provocó destrucción en más de 68 comunidades desde Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Marquelia, Guerrero.
Los habitantes de las zonas siniestradas perdieron casas con su mobiliario básico, cosechas, lanchas, cayucos (embarcación similar a una canoa), redes de pesca, entre muchos otros bienes.
“Alejandra Robles es afrodescendiente y tiene mucha familia allá en la Costa Chica, en la zona de Oaxaca, estaba muy preocupada y convocó a todos los cantantes, quienes vamos a participar para que demos ese trabajo con todo el amor que tenemos y todo nuestro talento. Entonces, ella junto con la ayuda de Susana Harp, surgió esta iniciativa por una necesidad real.
“Un artista si no utiliza su talento y su capacidad de ser escuchado para este tipo de causas y hacer un activismo o un movimiento donde se genere un cambio, considero que ese artista se puede quedar muy vacío, dentro de mi concepción del arte. Creo que el tener un escenario y voz, tanto cantada como hablada hacen que mi activismo tenga un sentido”, reconoció la cantante.
Regina Orozco también es juez del concurso México Canta: por la paz y contra las adicciones, iniciativa del gobierno de México a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música.
“Existen diferentes maneras de hacer la música tradicional mexicana, hay para grandes masas y música muy trabajada, la cual me gusta mucho, también se encuentra música tradicional que no tiene una estructura que a mí me parezca trabajada.
“Ahora sí con el internet podemos encontrar diferentes caminos y bueno, pues esa es la maravilla de esta época, con la ayuda de la tecnología hace que conozcamos todas las diferentes facetas, tanto comercial, como nichos que es muy difícil decir si es bueno o malo.
“Para mí si es importante que tenga ese ángel o ese trabajo que sí se note un trabajo de creatividad y de realmente conocer lo que estás lo que estás haciendo, encontrar como una nueva manera de creativa para hacer música. Y bueno, hay gustos para todo, es fantástico vivir esta época con el internet”, explicó Orozco.
La cita es a las 17:30 horas en el Centro Cultural El Cantoral, ubicado en Puente Xoco sin número, Puerta A, alcaldía Benito Juárez. Los boletos se puede adquirir en Ticketmaster y taquilla del recinto, el costo de la entrada va desde los 400 hasta los 800 pesos.
La Jornada
Hola, déjenos un comentario