Ciudad de México. Analistas económicos consultados por Citi México mejoraron nuevamente su pronóstico de crecimiento para este año. La proyección para el avance del PIB pasó de 0.3 a 0.4 por ciento.
La información se desprende de la última Encuesta Citi de Expectativas, que se realiza cada 15 días entre diversos especialistas de bancos, casas de bolsa, consultoras, entre otras instituciones financieras.
En esta edición, la proyección más optimista la tiene Santander, entidad que proyecta que el crecimiento de la economía sea de 0.8 por ciento, seguido de Barclays y HSBC, intermediarios que anticipan que la actividad avance 0.7 por ciento.
Por su parte, el pronóstico más pesimista lo tienen Valmex y Scotiabank, firmas financieras que esperan una contracción de 0.1 por ciento.
Para 2026, el consenso de economistas consultados por Citi México prevé un crecimiento de 1.4 por ciento.
Un peso más fuerte y otro recorte a la tasa
Los especialistas también mejoraron las proyecciones para el tipo de cambio.
Ahora, el consenso espera que al concluir el año el peso con respecto al dólar se coloque en 19.50 unidades por billete verde, mientras que hace 15 días, anticipaban que concluyera en 19.60.
Y respecto a la tasa de referencia del Banco de México, que es el instrumento que marca el costo al que se financian empresas y familias, la mayoría de los expertos también esperan que siga a la baja.
“De 35 participantes, 32 esperan un recorte de un cuarto de punto porcentual en septiembre, 2 analistas lo esperan en noviembre y uno en 2026”.
La expectativa es que al finalizar 2025, la tasa de referencia se ubique en 7.5 por ciento, y al concluir 2026, disminuya hasta 6.75 por ciento.
La Jornada
Hola, déjenos un comentario