0

Chihuahua, Chih. – La presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán Argueta, afirmó que la reciente decisión del Tribunal Estatal Electoral (TEE) de sustituir a cinco magistrados hombres por mujeres refleja fielmente la voluntad popular expresada en las urnas.

“Me parece que ahí tiene que ver la decisión de la ciudadanía. Ahí está la voluntad expresada en el número de votos que tuvieron las personas. Y eso también es lo que se tiene que tomar en cuenta. ¿No? El soberano, que es el pueblo, es el que elige”, dijo en entrevista.

En su reciente sesión, el TEE revocó cinco nombramientos originalmente otorgados a hombres, luego de revisar los resultados de la elección judicial y aplicar el principio constitucional de paridad de género, con lo que las nuevas designaciones favorecen a cinco mujeres que obtuvieron un mayor número de votos.

Con esta resolución, el próximo Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua estará conformado por 20 mujeres y 10 hombres, cuando la integración previa era de 15 mujeres y 15 hombres, pero la diferencia de sufragios dejó fuera a algunos aspirantes, como el secretario del Ayuntamiento Roberto Fuentes, entre otros.

La legisladora rechazó que esta modificación implique una medida desigual, ya que, según explicó, las candidatas mujeres superaron en votos a los hombres que habían sido electos, por lo que respaldó la postura del TEE, que argumentó su decisión como una forma de garantizar la paridad sustantiva y respetar la legalidad electoral.

Los hombres reemplazados fueron Héctor Villasana y Jesús David Flores en la Sala Penal, Javier Torres Pérez en la Sala Familiar, y Roberto Fuentes y Saúl Rodríguez en la Sala Civil, y en su lugar quedaron Laura Ocón Bailón, Yasel Villanueva Pérez, Sara Muñoz Andrada, Elvia Salvador Navejas y Adriana Salcido Gurrola. 

“Digamos que ese es el razonamiento que hizo el Tribunal, poniendo como tope que para la paridad de género tiene que haber por lo menos el 50% de mujeres. Pero si estas tienen más de eso, lo que se tiene que respetar es el voto, la determinación que tomaron las autoridades electorales”, concluyó.

Hola, déjenos un comentario

 
Top