Chihuahua, Chih.- El presidente interino de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Alejandro Carrasco, manifestó su inquietud ante lo que considera señales preocupantes de un endurecimiento hacia la libertad de expresión en el país, particularmente cuando se trata de comentarios dirigidos a actores del ámbito político.
Carrasco señaló que hay indicios de una posible orientación legislativa que podría restringir severamente la crítica hacia funcionarios públicos, incluso con la amenaza de sanciones desproporcionadas, como es el caso de una mujer sancionada con una obligación pública de disculparse durante un mes, por una publicación en redes sociales en contra de una entonces candidata a diputada, conocida ahora como "dato protegido".
Aunque Carrasco reconoció que la libertad de expresión no es un derecho absoluto y debe respetar ciertos límites, como aquellos relacionados con la protección de menores o la privacidad, el funcionario subrayó que un control excesivo puede derivar en censura injustificada y restringir el acceso de la sociedad a información de interés público.
En entrevista, Carrasco recordó que organismos internacionales de derechos humanos, como la Corte Interamericana, han sostenido que los servidores públicos deben tener mayor tolerancia frente al escrutinio social y “pretender blindar a los políticos del juicio ciudadano con medidas restrictivas sería un retroceso para la democracia”, advirtió.
Hola, déjenos un comentario