0

Morelia, Mich. La comunidad Chapa Nuevo, municipio de Salvador Escalante, decidió en asamblea general, con 512 votos a favor y nueve en contra, optar por un gobierno tradicional basado en usos y costumbres siendo así la primera encargatura del orden que logra su autonomía, de acuerdo al marco jurídico que ha permitido que 47 pueblos originarios alcancen su autonomía, informó el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM).


De acuerdo a las reformas indígenas de la federación y de Michoacán, Chapa Nuevo será reconocida por alcanzar su autogobierno, siendo un pueblo purépecha de mil 300 habitantes, que les permitirá recibir presupuesto directo de acuerdo al número de habitantes, además podrán integrar su policía comunitaria, además de contar con la organización para la defensa de su territorio.


“Esta encargatura del orden que defiende su territorio y lucha por sus derechos colectivos, reúne elementos históricos, de territorio, forma e instituciones de gobierno, así como una población que se autoadscribe e identifica como un pueblo purépecha”, señala el comunicado de prensa del CSIM.


Es importante que la encargatura del orden de Chapa Nuevo, abra el camino a otras pequeñas localidades indígenas del estado, de tal forma que puedan administrar el presupuesto directo, y lograr una mejor organización comunitaria, al margen del gobierno municipal, señala la organización indígena.

La Jornada

Hola, déjenos un comentario

 
Top