0

Ciudad de México.– La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las Naciones Unidas en México y diversos socios presentaron el programa de actividades conmemorativas del 80 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), bajo el lema “Construyendo nuestro futuro en conjunto: 80 años de México en la ONU y de la ONU en México”.

El programa reconoce los hitos de la diplomacia mexicana en la promoción de la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible, al tiempo que resalta el trabajo conjunto entre la ONU, las instituciones públicas y la sociedad mexicana en la construcción de un país más equitativo, inclusivo y resiliente.

En un contexto de crisis globales y desconfianza en las instituciones internacionales, la ONU mantiene su papel como espacio esencial para la cooperación global. Por ello, las actividades del aniversario buscan fortalecer el compromiso con los valores de la Carta de las Naciones Unidas: dignidad, justicia, paz, igualdad y derechos humanos.

Uno de los momentos más relevantes será la firma del nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2026-2031 entre México y la ONU, el próximo 24 de octubre, Día de las Naciones Unidas. Este instrumento alineará las acciones del sistema de la ONU en el país con las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

El programa conmemorativo incluye actividades para distintos sectores de la sociedad. El público infantil y familiar podrá participar en una jornada en el Bosque de Chapultepec con talleres, lecturas y actividades lúdicas sobre paz, derechos humanos y cuidado del planeta. Para las juventudes, se desarrollarán eventos como ONUMUN80 en la UNAM y la exposición 20 años de la Delegación Juvenil de México en la Asamblea General de la ONU.

Entre los eventos destacados se encuentran la inauguración de exposiciones fotográficas, la conmemoración del 80 aniversario de la FAO y el Día Mundial de la Alimentación, la develación de un billete de lotería conmemorativo, y la campaña de embajadores y amigos de la ONU. También se realizarán actividades culturales como la Mega Procesión de Catrinas por la Igualdad y el Ciclotón por la Paz en la Ciudad de México.

Del 24 al 26 de octubre, edificios y monumentos emblemáticos de todo el país se iluminarán de azul en homenaje a la ONU, simbolizando un llamado colectivo a la paz y a la cooperación internacional. Asimismo, se llevarán a cabo jornadas académicas, conversatorios sobre los aportes de México a la ONU y la proyección del documental Exodus, que aborda la experiencia migratoria en el país.

Las celebraciones culminarán con el modelo ONUMUN80 en la UNAM y un encuentro entre la ONU en México y la Cámara de Diputados, enfocado en la cooperación internacional y las políticas públicas para erradicar la pobreza y reducir las desigualdades.

Con este programa, México y la ONU celebran ocho décadas de colaboración y reafirman su compromiso de seguir construyendo, juntos, un futuro más justo, pacífico y sostenible.

Hola, déjenos un comentario

 
Top