La pausa de 50 días del presidente de EE.UU., Donald Trump, antes de posibles nuevas sanciones contra Rusia, le está dando al Kremlin una oportunidad para hacer avances graduales en el territorio en las últimas semanas, que, según los analistas, ponen en peligro cada vez más los principales bastiones ucranianos en el este.
Se cree que Rusia está a días o semanas de lanzar una ofensiva intensificada, quizás utilizando los 160.000 soldados que, según funcionarios ucranianos, se están concentrando cerca de sus líneas de frente. Pero en las últimas dos semanas, Rusia también ha logrado avances pequeños pero vitales, que colocaron a sus fuerzas en una mejor posición para aislar a las tropas ucranianas en tres ciudades clave: Pokrovsk, Kostyantynivka y Kupiansk, en la línea de frente oriental.
El Kremlin se mostró imperturbable ante la nueva fecha límite de Trump. El ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, declaró el martes: “Cincuenta días; antes eran 24 horas; antes eran 100 días; ya hemos pasado por todo esto”.
Los analistas afirmaron que el nuevo plazo era un buen augurio para los objetivos del presidente de Rusia, Vladimir Putin. Keir Giles, de Chatham House, escribió el martes que ésto también le daba espacio a Moscú en el escenario diplomático. “El plazo de 50 días le da a Rusia tiempo de sobra para idear su propio plan alternativo y, una vez más, superar a Washington mediante una estratagema diplomática que Trump podría aceptar de buen grado… La última prórroga de Trump de sus plazos hipotéticos para Putin prolonga el sufrimiento de Ucrania por el mismo período arbitrario”.
John Lough, jefe de política exterior del centro de estudios New Eurasian Strategies Centre, afirmó que la ofensiva de verano probablemente ya llevaba varios meses en marcha y que “los rusos, sin duda, están intensificando su campaña, tanto terrestre como aérea”. Añadió que el reciente ataque aéreo contra las ciudades de Ucrania era quizás un reflejo del lento progreso de Moscú en el frente y tenía como objetivo “desmoralizar a la población y socavar su voluntad de lucha”. “Durante los últimos meses, Putin se ha mostrado bastante confiado en el progreso de esta campaña, al reconocer que los ucranianos carecen de soldados y de ciertos sistemas de armas”, declaró Lough, quien añadió que Moscú esperaba dispersar a la defensa ucraniana. “Veremos una continuidad de esta situación durante al menos los próximos 50 días”.
CNN
Hola, déjenos un comentario