Chihuahua.– El diputado priista Roberto Arturo Medina Aguirre presentó una iniciativa para reformar la Ley de Ganadería del Estado de Chihuahua, con el objetivo de que la Secretaría de Desarrollo Rural gestione ante el Gobierno Federal la prioridad en la exportación de ganado proveniente de Unidades de Producción Pecuaria (UPP) sobre los Prestadores de Servicios Ganaderos (PSG), y reforzar así, la sanidad y trazabilidad del ganado exportado, especialmente hacia Estados Unidos.
Dijo que la propuesta surge tras el reciente cierre del mercado estadounidense a la exportación de ganado mexicano, apenas dos días después de haberse reabierto, "la suspensión se debió al ingreso a México de ganado procedente de Centroamérica, potencialmente contaminado, lo cual pone en riesgo la sanidad animal del país y compromete el cumplimiento de los estándares exigidos por socios comerciales como Estados Unidos", señaló.
El legislador destacó que muchas UPP cumplen con los requisitos sanitarios, de documentación y trazabilidad exigidos por organismos como SENASICA, a diferencia de ciertos PSG, que no garantizan el mismo nivel de control.
Esta diferencia, advirtió, puede derivar en cierres comerciales, pérdidas económicas diarias superiores a los 230 millones de pesos y un daño severo a la reputación de estados productores como Chihuahua.
Finalmente, Medina Aguirre subrayó que si bien los PSG cumplen una función importante como apoyo logístico, la prioridad debe estar en fortalecer a las UPP, que representan la base de la producción pecuaria y del desarrollo rural, por lo que llamó a endurecer la regulación sobre la importación de ganado centroamericano y a promover los productos pecuarios nacionales en mercados internacionales con garantías de calidad.
Hola, déjenos un comentario