0

Chihuahua, Chih.- La diputada de Morena Rosana Díaz presentó este viernes una iniciativa para reformar la Ley de Salud estatal, a fin de regular de forma más estricta el manejo de residuos biológico-infecciosos generados por funerarias y crematorios, luego del hallazgo de 383 cuerpos en estado de descomposición en el crematorio “Plenitud” de Ciudad Juárez, lo que evidenció graves fallas legales y de supervisión sanitaria.

Díaz alertó sobre los peligros que representa la actual gestión de cadáveres, especialmente por el vertido de sustancias tóxicas como el formaldehído y agentes patógenos al sistema de drenaje municipal sin tratamiento adecuado, lo que dijo "no solo pone en riesgo a trabajadores y comunidades, sino que también daña la infraestructura pública de saneamiento y contamina ríos y cuerpos de agua".

La diputada señaló que el marco legal vigente es ambiguo, carece de medidas coercitivas y no garantiza un trato digno a los restos humanos, como lo exige el principio de dignidad humana reconocido por la Constitución. 

Por ello, pidió establecer una “Cadena de Responsabilidad Sanitaria” que incluya normas claras, vigilancia activa y sanciones en caso de negligencia, lo que podría redefinir el rol del Estado, que no consiste solo en sancionar tras los hechos, sino en construir un marco regulatorio robusto que garantice inspecciones periódicas a crematorios y funerarias, protocolos de contingencia ante fallas, y supervisión activa con criterios de transparencia, de forma que nunca más suceda un abandono sistemático de cuerpos o la entrega de cenizas falsas a los dolientes.

“La dignidad no concluye con la vida”, enfatizó Díaz, al sostener que el Estado tiene la obligación de asegurar respeto y justicia también en el trato a los cuerpos, en memoria de quienes han fallecido y por el bienestar de sus familias.

Hola, déjenos un comentario

 
Top