Chihuahua, Chih.- Del 3 al 5 de diciembre se llevará a cabo la Segunda Jornada Anticorrupción del Municipio de Chihuahua, con una serie de actividades orientadas al fortalecimiento de la ética pública, la participación ciudadana y el combate a la corrupción.
En rueda de prensa, la titular del Órgano Interno de Control Carmen Yazmín Hidalgo dijo que las jornadas incluyen conferencias, foros, capacitaciones y ejercicios interactivos abiertos al público.
El 3 de diciembre las actividades se realizarán en el Museo Casa Chihuahua, con la inauguración programada para las 10:00 horas, seguida a las 11:00 por una conferencia magistral "Agenda de Palermo a Mérida", a cargo del director de Transparencia Mexicana Eduardo Echórquez López.
Al mediodía se efectuará un foro sobre prácticas exitosas en el combate a la corrupción, y para la una de la tarde se ofrecerá la conferencia “La corrupción no es cultural”, impartida por el presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción Jesús Abdala Abudd Vepiz.
A las 14:00 horas se llevará a cabo el ejercicio de participación ciudadana “¿Qué te gustaría que auditemos?”, para minutos después, a las 14:15 horas, presentarse la conferencia “Ética y cohesión social”, a cargo de Miguel Garza, director de INSYDE.
El 4 de diciembre las actividades se dividirán entre Ficosec, Casa Chihuahua y el Hotel Quality Inn; en Ficosec se presentará a las 9:00 horas el Sistema de Quejas contra elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, además de la firma de un convenio entre el Gobierno Municipal y la organización civil.
A las 10:00 se realizará en Casa Chihuahua un conversatorio sobre los retos del sistema disciplinario policial; posteriormente, a las 11:30, se impartirá la conferencia “Mecanismos indispensables para construir una ética policial”, a cargo de Armando Vargas, de México Evalúa.
En el Hotel Quality Inn, a las 13:00 horas, tendrá lugar una conferencia sobre medios alternativos de justicia administrativa impartida por la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco Fany Lorena Jiménez Aguirre.
Más tarde, a las dos de la tarde, se ofrecerá una capacitación dirigida a los Órganos Internos de Control sobre la realización de verificaciones de evoluciones patrimoniales, impartida por el director de ANPROC Esau Sánchez Pedroza.
El viernes 5 la jornada iniciará en la CMIC con la capacitación “Legalidad y ética en contrataciones públicas para empresas constructoras”, impartida por Juan Carlos García a las 8:00 horas, y las demás actividades volverán al Museo Casa Chihuahua, donde a las 10:00 horas el fiscal Anticorrupción Abelardo Valenzuela impartirá una conferencia sobre la participación de las empresas en hechos delictivos relacionados con el servicio público.
A las 11:00 se presentará la conferencia “Empresariado y organizaciones de la sociedad civil unidos en el combate a la corrupción”, a cargo de Plan Estratégico de Juárez; y a mediodía participarán los representantes de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, Leonardo Núñez y Ricardo Alvarado, con una ponencia sobre ética empresarial y combate a la corrupción.
Finalmente, a las 13:00 horas se realizará la clausura de la Segunda Jornada Anticorrupción, encabezada por el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza, además de la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno Municipal y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, SESEA, para la adhesión a la Herramienta de Autodiagnóstico de Integridad Empresarial, HAIE.

Hola, déjenos un comentario