Chihuahua, Chih.– El diputado del Partido Verde Ecologista de México Octavio Borunda, respaldó las demandas de los productores agrícolas del estado y aseguró que cualquier reforma al marco jurídico del agua debe realizarse únicamente después de escuchar a quienes viven de primera mano la crisis hídrica.
Borunda calificó la movilización de agricultores y ganaderos como una “lucha legítima”, y recordó que el país arrastra "más de 12 años de abandono en la legislación federal del agua", lo que, dijo, imposibilita atender de manera efectiva la escasez del recurso.
“El tema del agua es complejo y no podemos seguir hablando de él sin reformar la norma. Pero antes de mover cualquier coma, cualquier punto, cualquier palabra en la Ley de Aguas Nacionales o en la nueva Ley General de Aguas, es obligado escuchar a los productores chihuahuenses”, afirmó.
El legislador señaló que el compromiso de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum incluye regular el tema del agua, pero insistió en que el proceso debe iniciar desde el territorio “mi posición es con los productores, con los ganaderos, con los agricultores chihuahuenses: todo. Sin ellos, nada”.
Respecto a las protestas y bloqueos recientes, Borunda sostuvo que toda manifestación de la sociedad civil es válida siempre que respete derechos de terceros, aunque reconoció que la desesperación en el campo ha llevado a este punto “ellos mismos lo dijeron aquí en el Congreso; vienen de una sequía que, en mi opinión, ha sido la más dañina de los últimos 30 años”.
El diputado también informó que se mantuvo en comunicación con el diputado federal Alejandro Pérez Cuéllar, quien no asistió a una reunión reciente con productores debido a una convocatoria en Palacio Nacional, y añadió que ya comunicó su postura al coordinador de los diputados federales del PVEM Carlos Puente, para reiterar que “sí a una reforma, pero solo si se escucha a los productores de Chihuahua”.
Borunda advirtió que, pese a las lluvias recientes, “el agua se va a acabar pronto” y los mantos acuíferos siguen en crisis, por lo que consideró urgente un proceso legislativo responsable que tome en cuenta la experiencia del campo antes de cualquier modificación legal.

Hola, déjenos un comentario