Chihuahua, Chih.— El coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada, afirmó que la discusión sobre la reforma a la Ley de Aguas no debe simplificarse ni mezclarse con temas ajenos, como los conflictos recientes entre transportistas y autoridades, al señalar que se trata de un asunto de largo plazo que exige análisis técnico y responsabilidad política.
Estrada destacó que el agua es un recurso finito y que su administración requiere una visión de conservación y sustentabilidad. “Es un recurso finito que se agota, que tenemos que cuidar, y eso no quiere decir que dejemos de tomar agua o de producir; las dos cosas se pueden hacer si lo hacemos en forma correcta”, señaló. Recordó que en Chihuahua el uso agrícola representa más del 85 por ciento del consumo, por lo que la tecnificación es indispensable: “Puedes ahorrar hasta un 40 por ciento del agua que normalmente gastas si tecnificamos”.
El diputado advirtió que las concesiones deben permitir la extracción sin comprometer la recarga natural de los mantos acuíferos, algo que en Chihuahua no ocurre. “Tenemos una extracción hasta diez veces mayor a la recarga anual. ¿Cuánto nos va a durar el agua?”, cuestionó. Sostuvo que una correcta gobernanza hídrica beneficia también a los agricultores, pues garantiza que futuras generaciones tengan agua para producir.
Sobre el debate legislativo, Estrada explicó que en la Cámara de Diputados existen 450 propuestas derivadas de los foros nacionales, incluidas las presentadas por PRI, PAN y MC, que deben analizarse para construir consensos. Añadió que la reforma al agua debe discutirse como un proceso independiente y no ligado a otros temas en los que participan actores políticos. “Intereses políticos hay, claro que los hay, pero lo fundamental es separar las cosas”, expresó.
El legislador reiteró que sí es posible dar certidumbre a los productores y al mismo tiempo avanzar en una ley que fortalezca la gobernanza del agua, siempre que se identifiquen los puntos de controversia y se ajusten en la redacción. “Si no hay intención de afectar el binomio tierra–agua en la transmisión, agreguemos lo que se requiera para poder avanzar”, afirmó.
Respecto al exhorto presentado para bajar el proyecto de la ley de aguas, Estrada recordó que Morena ya planteó su postura en sesión previa. “Duré 37 minutos… y concluí con eso, porque estoy convencido que ese es el camino”, sostuvo, al insistir en que reducir un problema que lleva más de 30 años en la legislación actual y 13 años sin una nueva ley general a un solo punto es insuficiente.
El coordinador morenista llamó finalmente a mantener el debate en el ámbito técnico y legislativo, sin distorsionarlo con intereses externos, para construir una reforma capaz de garantizar el agua para las próximas generaciones.

Hola, déjenos un comentario