Chihuahua, Chih.- La capital del estado registró un aumento del 12 por ciento en casos de violencia familiar de abril a mayo de 2025, según el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC), y aunque los homicidios disminuyeron un 9% en comparación con abril, pasando de 32 a 29, la violencia familiar se convirtió en un tema de preocupación.
En total, se reportaron 313 casos de violencia familiar en mayo, lo que representa un incremento significativo en comparación con los 280 casos registrados en abril, por lo que el coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia, Leonardo Aviña, destacó que es importante abordar este problema para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Los delitos analizados fueron homicidio doloso, narcomenudeo, robo de vehículo con y sin violencia, robo a casa habitación con y sin violencia, robo a negocio con y sin violencia, asi como de violencia familiar; de los que al menos cuatro registraron un aumento.
Por su parte, el coordinador del Observatorio Ciudadano de FICOSEC Alonso Domínguez señaló que Chihuahua subió del lugar 42 al 41 en el ranking nacional de incidencia delictiva, que mide más de 250 ciudades, en cuyo resumen destacó que cuatro de los homicidios registrados en mayo fueron de mujeres y que 10 de los casos fueron cometidos con arma de fuego.
En cuanto al narcomenudeo, se registró una disminución en las detenciones, pasando de 527 en mayo del año pasado a 484 en mayo de este año, por lo que dijo esperar que se aumente el número de detenciones por este delito en el futuro.
La información fue complementada con mapas de calor en donde se identificaron las colonias con mayor incidencia durante el mes, además de presentar información relacionada con detenciones, órdenes de aprehensión y cateos a cargo de las autoridades como la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y la Guardia Nacional; a fin de dar seguimiento al trabajo de colaboración entre instituciones para la atención y persecución de los delitos.
Hola, déjenos un comentario