0

 

Chihuahua, Chih.- El coordinador del grupo parlamentario de Morena Cuauhtémoc Estrada, propuso hoy reformar la forma de designar los 11 espacios de representación proporcional en la legislatura de Chihuahua, eliminando las listas nominales de partidos políticos y asignar los espacios a candidatos que no ganaron, pero obtuvieron el mayor porcentaje de votación válida en su distrito.

La reforma también busca reservar espacios para grupos vulnerables, como pueblos originarios, personas con discapacidad, jóvenes y diversidad sexual, y que al menos cuatro distritos electorales sean reservados para estos grupos y que los partidos políticos postulen candidatos que cumplan con los requisitos determinados.

Estrada agregó que el objetivo es fortalecer la representatividad en la legislatura y garantizar que los diputados plurinominales sean designados de manera más democrática y representativa de la ciudadanía.

Parte del decreto propuesto señala que "en el distrito electoral 22 con cabecera en la ciudad de Guachochi, los partidos políticos, deberán postular a la diputación a candidatas y candidatos pertenecientes a los pueblos originarios; de igual forma, en los distritos electorales que determine la autoridad electoral mediante insaculación, a los candidatos con discapacidad, juventud y de la diversidad sexual, quedando excluidos dichos distritos en las subsecuentes insaculaciones, hasta en tanto no hayan sido asignados en los 22 distritos uninominales".

También que "para la asignación de diputadas y diputados electos por el principio de representación proporcional, con estricto respeto a la paridad de género en la integración de la Cámara, se asignarán las diputaciones entre quienes hayan obtenido el mayor porcentaje de votación válida emitida en su distrito, respetando en todo momento el orden de prelación".

De aprobarse la iniciativa, se establecerán distritos electorales preferentes, que serán en los que por disposición de la ley o mediante acuerdo, previa insaculación, sean determinados por la autoridad electoral y que se encuentran reservados para personas pertenecientes a los pueblos originarios, personas con discapacidad, a juventud y personas de la diversidad sexual. 

En el distrito electoral preferente para la juventud, las y los candidatos deberán tener una edad entre los 18 y 24 años cumplidos al día de la elección, y los partidos políticos deberán designar como candidatos a la diputación del distrito electoral número 22 con cabecera en la ciudad de Guachochi a personas pertenecientes a los pueblos originarios; un distrito para personas con discapacidad, juventud y otro de la comunidad y diversidad sexual.

También habla sobre algunas sanciones,  a saber: "los partidos políticos y las personas que con el propósito de acceder a las diputaciones reservadas para las personas con discapacidad y de la diversidad sexual, incurran en prácticas fraudulentas o de simulación, serán sancionadas con la suspensión del registro del instituto político por 5 años, así como de las prerrogativas correspondientes, no pudiendo participar en procesos electorales que tengan verificativo en dicho periodo y el retiro del cargo de legislador, respectivamente".

Hola, déjenos un comentario

 
Top