Chihuahua, Chih.– El diputado del Partido Acción Nacional Carlos Olson presentó este martes una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Chihuahua y establecer sanciones más severas contra quienes interpongan denuncias falsas, buscando así frenar el uso indebido de la justicia con fines de venganza, manipulación o extorsión.
La iniciativa plantea adicionar el artículo 312 Bis y modificar el 314 del Código Penal. De aprobarse, las personas que presenten o ratifiquen denuncias falsas podrían recibir de uno a seis años de prisión y multas de 100 a 300 días, y aumentarían hasta en una mitad si el acto provoca la detención, vinculación a proceso o medidas de protección que restrinjan derechos.
Además, si la denuncia falsa afecta la convivencia entre padres e hijos, las sanciones se incrementarían de una mitad hasta dos terceras partes, y en caso de que participe un servidor público, abogado, perito o traductor para sostener la acusación falsa, también se impondría su destitución e inhabilitación por un periodo de tres a diez años.
Olson advirtió que las denuncias fabricadas dañan no solo a las personas inocentes, sino también la credibilidad de las instituciones y la confianza ciudadana, y dijo que el abuso de este derecho “pone en riesgo la vida y la dignidad de cualquier chihuahuense”, lo que podría chocar con quienes defienden el derecho a denunciar sin temor a represalias.
El legislador argumentó que esta reforma fortalecería la impartición de justicia y garantizaría igualdad ante la ley, asegurando que el acceso a la justicia se mantenga como un derecho humano y no como una herramienta de abuso.

Hola, déjenos un comentario