Ciudad de México. Para la mañana de este martes se espera ambiente frío en el norte, noreste, oriente y centro del país, con heladas y bancos de niebla al amanecer en estados de la mesa del Norte y la mesa Central, derivado de la masa de aire frío asociada al frente frío número 12, indicó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
Prevé temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en zonas serranas de Durango; de -5 a 0 grados en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y de 0 a 5 grados en zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.
El Sistema recomendó a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.
Por su parte, el ingreso de la onda tropical número 40 a la península de Yucatán, canales de baja presión al interior del país, una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo (norte y costa) y Yucatán (norte y este); fuertes (de 25 a 50 mm) en Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (este), Chiapas (norte), Tabasco (oeste y centro) y Campeche (suroeste); intervalos de chubascos en Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Las Montañas y Papaloapan), Michoacán y Guerrero, y lluvias aisladas en Jalisco, Colima, Puebla (regiones Sierra Nororiental y Valle Serdán) y Veracruz (regiones Huasteca Baja y Totonaca
Prevalecerá el evento de “Norte” muy fuerte con rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en el istmo y golfo de Tehuantepec; rachas de 40 a 60 km/h en la costa centro y sur de Veracruz; y rachas de hasta 50 km/h en costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otro lado, un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, generarán chubascos dispersos con descargas eléctricas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y lluvias aisladas en Querétaro (región Sierra Gorda), Hidalgo (regiones Huasteca, Sierra Baja, Sierra de Tenango, Comarca Minera, Valle de Tulancingo), Veracruz (región Huasteca Alta) y Estado de México.
La Jornada

Hola, déjenos un comentario