Chihuahua, Chih.– A pesar de que este tipo de exhortos no suelen tener éxito, el diputado del Partido Acción Nacional Ismael Pérez Pavía propuso este martes exhortar al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, CFE, para que implementen un subsidio invernal a las tarifas eléctricas en el estado de Chihuahua, para "apoyar a las familias que enfrentan climas extremos durante los meses de frío", destacó.
El legislador argumentó que en la entidad se registran temperaturas que rebasan los 40 °C en verano y descienden hasta los -10 °C en municipios serranos como Guachochi, Bocoyna y Gómez Farías, y de acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, al menos 37 municipios reportaron temperaturas bajo cero en un solo día de este año.
Pérez Pavía señaló que estas condiciones obligan a los hogares a usar más energía para calefacción y enfriamiento, lo que incrementa los costos de los recibos eléctricos, ya que actualmente, el subsidio aplicado por la CFE durante el verano concluye el 31 de octubre, lo que deja sin apoyo a los consumidores durante el invierno.
El diputado advirtió que la falta de un subsidio invernal provoca “pobreza energética” en muchas familias, que deben elegir entre cubrir el costo de la energía o mantener condiciones seguras en sus viviendas, y "en zonas rurales, algunas personas recurren a métodos peligrosos de calefacción, como braceros o fogones, que han causado intoxicaciones y muertes", señaló.
La propuesta plantea otorgar el subsidio de noviembre a marzo para los municipios más fríos de la sierra, con el fin de mitigar el impacto económico y reducir riesgos a la salud, Pérez Pavía afirmó que no se trata de un privilegio, sino de una medida de “justicia climática y social” que reconozca las particularidades geográficas del norte del país.

Hola, déjenos un comentario