0

 

Ciudad de México.— En respuesta a una nota publicada hoy en el diario Reforma, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, INFONAVIT, informó que los salarios de sus funcionarios fueron ajustados conforme a las políticas de austeridad implementadas en la actual administración, luego de que un medio nacional publicara información sobre sus percepciones.

El organismo precisó que el sueldo bruto del director general es de 185 mil 825 pesos mensuales, lo que equivale a un ingreso neto de 120 mil pesos tras impuestos, similar al de los titulares del IMSS y de PEMEX. También destacó que se eliminaron bonos y compensaciones adicionales.

Como parte de la reforma a la Ley del INFONAVIT, aprobada en marzo de 2025, los sueldos se homologaron con los del Gobierno Federal y se redujo la estructura organizacional. Entre las medidas aplicadas se suprimieron las Direcciones Sectoriales, se eliminaron bonos de desempeño y el pago por asistir al Consejo de Administración, además de limitar los ingresos sindicales.

El instituto señaló que los ajustes salariales forman parte de una estrategia de eficiencia administrativa que permite destinar más recursos a sus programas de vivienda. Actualmente, el INFONAVIT trabaja en la reestructuración de casi cinco millones de créditos impagables y en la construcción de un millón 200 mil viviendas, de las cuales 245 mil ya están en obra y 300 mil se prevén concluir antes de que termine el año.

Las nuevas viviendas estarán dirigidas a trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, incluyendo jóvenes mayores de 18 años con al menos seis meses de cotización, con el propósito de ofrecer viviendas dignas, con servicios completos y cercanas a centros educativos y de salud.

Hola, déjenos un comentario

 
Top