0

Chihuahua, Chih.– Durante la construcción de la carretera Bavispe–Nuevo Casas Grandes, que conectará a Sonora con Chihuahua, especialistas realizan acciones de mitigación ambiental para proteger la flora y fauna dentro del área natural protegida de Janos.

Un equipo integrado por 33 expertos en biología, ecología e ingeniería ambiental de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Chihuahua participa en la supervisión de los trabajos. Hasta ahora, los especialistas han reubicado 267 ejemplares de fauna y 953 individuos de flora, con el propósito de reducir el impacto ecológico y mantener el equilibrio natural de la región.

Entre las especies resguardadas se encuentran la tortuga apestosa, la lagartija cornuda texana, la víbora de cascabel de diamante, la tarántula cobalto de la sierra tarahumara, el sapo chihuahuense y la culebra topera.

Además, mediante 17 cámaras de fototrampeo colocadas a lo largo del trazo de la carretera, se ha registrado la presencia de mapaches, coyotes, pecarís, zorrillos, venados cola blanca y conejos del desierto, entre otras especies.

En el caso de la vegetación, se han trasladado y protegido ejemplares de nopal cuijo, sotol, cholla, ocotillo, encino prieto y yuca, especies representativas del ecosistema desértico de la zona.

Se informó que estas labores forman parte del monitoreo ambiental que acompaña la obra carretera, considerada clave para mejorar la conectividad regional sin comprometer la conservación de la biodiversidad en el municipio de Janos.

Hola, déjenos un comentario

 
Top