0

Chihuahua, Chih.– Con flores de cempasúchil, papel picado y retratos de sus seres queridos, los Comités de Vecinos de distintas colonias de la ciudad ya trabajan en la instalación de sus altares de muertos, que este año formarán parte del tradicional concurso organizado por el Gobierno Municipal.

Desde el 15 y hasta el 31 de octubre, las calles y espacios comunitarios comienzan a llenarse de color y aroma a copal, mientras los vecinos afinan los últimos detalles de sus ofrendas, ya que cada altar busca reflejar no solo la devoción por esta tradición mexicana, sino también la identidad y el orgullo de cada colonia.

Durante esos días, un jurado recorrerá los distintos puntos de la ciudad para evaluar los altares, tomando en cuenta la creatividad, el apego a los elementos tradicionales y el toque local que cada comunidad aporte a su montaje.

Además del reconocimiento cultural, los comités ganadores recibirán premios económicos que podrán destinar a la mejora de su entorno, ya sea rehabilitando parques, pintando espacios públicos o impulsando actividades vecinales. 

En total se entregarán 20 premios distribuidos en cinco zonas de la ciudad, con montos que van desde los 3 mil hasta los 9 mil pesos.

“Más allá del concurso, lo bonito es ver cómo los vecinos se organizan, participan y reviven nuestras tradiciones”, comenta una de las participantes mientras acomoda veladoras en su altar.

Cada comité participante recibirá un reconocimiento por mantener viva una de las costumbres más representativas de México.

La ciudad se prepara así para recibir a los fieles difuntos, entre flores, velas y recuerdos, en una de las celebraciones más entrañables del año.


Hola, déjenos un comentario

 
Top