Por primera vez, comunidades indígenas de Chihuahua recibieron directamente recursos del Fondo de Infraestructura Social (FAISPAIM), sin intermediarios, durante la visita de la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel este fin de semana, quien otorgó tarjetas a representantes de las comunidades para que decidan en qué proyectos invertir.
La diputada local Rosana Díaz celebró esta acción como un paso histórico, y señaló que con este modelo los pueblos indígenas son reconocidos constitucionalmente como sujetos con derecho a administrar su propio presupuesto, lo cual representa un avance en la lucha por la justicia social.
"Ahora, a través de asambleas comunitarias, serán los propios habitantes quienes decidan cómo usar los recursos, ya que podrán destinarlos a obras de agua potable, drenaje, electrificación, mejoramiento de vivienda, salud y educación", señaló.
Además, la diputada destacó que muchas de las responsables de administrar estos fondos serán mujeres “es tiempo de mujeres, y con la llegada de la primera presidenta, Claudia Sheinbaum, se reafirma el compromiso de poner al centro el bienestar de los pueblos originarios”, afirmó.
Hola, déjenos un comentario