0

Chihuahua, Chih. –  De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a junio de 2025 se han registrado a nivel nacional 13 mil 090 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, destacando Juárez entre los municipios con más de 100 mil habitantes, con más casos.

Según la estadística que comparte la asociación México unido contra la delincuencia, se presentó una disminución de 16 por ciento respecto a los mismos meses de 2024, y en promedio, 72 personas fueron asesinadas diariamente y se continúan registrando más de 2 mil víctimas mensuales desde 2016, sin tener una disminución significativa. 

En lo que va de 2025, el mes con más víctimas fue enero (con 2,448) y el de menores registros fue abril (con 2,024).

El estado con más víctimas para los primeros seis meses de 2025 fue Guanajuato (1,613), mientras que Colima lo fue con la tasa de víctimas más alta (37 por cada 100 mil habitantes, habs, contra 10 a nivel nacional). 

En contraparte, la entidad con menos víctimas fue Yucatán con 16 víctimas, estado que también registró la tasa más baja con 0.67. 

Si observamos los municipios con 100 mil habitantes o más, destacaron los siguientes tres por tener el mayor número de carpetas y concentrar el 13% de las investigaciones iniciadas en todo el país: 600 Tijuana (Baja California), 460 Culiacán (Sinaloa) y 424 Juárez (Chihuahua). 

Al mismo tiempo, Manzanillo (Colima), San Luis Río Colorado (Sonora) y Valle de Santiago (Guanajuato) fueron los municipios con las tasas más altas, con 65, 63 y 53 investigaciones iniciadas por cada 100 mil habitantes respectivamente (contra una tasa de 8 a nivel nacional). 

Por su parte, la entidad que tiene uno de los aumentos más alarmantes en víctimas de homicidio doloso y feminicidio es Sinaloa (261%), que pasó de 253 víctimas en los primeros seis meses de 2024 a 913 para el mismo periodo de 2025. 

En contraste, la entidad con la mayor disminución fue Zacatecas (-61%), al pasar de 267 víctimas en los primeros seis meses de 2024 a 103 para el mismo periodo de 2025.


Hola, déjenos un comentario

 
Top