Chihuahua, Chih. - Promovida por el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) en colaboración con la World Literacy Organization, y dando prioridad a mujeres embarazadas jefas de familia víctimas de violencia con discapacidad provenientes de zonas rurales pueblos originarios o en condiciones económicas vulnerables, este viernes se dio a conocer la oportunidad de diversas becas en la Universidad de las Mujeres Chihuahua.
En rueda de prensa y acompañada por el alcalde Marco Bonilla, la titular del IMM Mónica Meléndez Ramírez subrayó que este programa busca generar un impacto positivo en la vida de las mujeres chihuahuenses, y brindarles las herramientas necesarias para alcanzar sus metas y sueños
Por ello, se lanza la nueva convocatoria de becas educativas a fin de ampliar el acceso de las mujeres a la educación superior, especialmente mediante modalidades en línea, con becas que permitirán acceder a más de 200 programas académicos en universidades europeas, con descuentos de hasta el 80 por ciento en colegiaturas
Las interesadas podrán elegir entre licenciaturas maestrías y especialidades técnicas en áreas como educación diseño ingeniería psicología derecho negocios humanidades informática, entre otras.
En su mensaje, el alcalde Marco Bonilla destacó que esta propuesta forma parte de una estrategia para brindar más herramientas de desarrollo a las mujeres chihuahuenses, promoviendo su independencia económica profesionalización y salida de contextos de violencia
Algunas carreras ofrecen la posibilidad de obtener doble titulación con reconocimiento en México y Europa lo que representa una gran oportunidad para las mujeres que buscan mejorar su calidad de vida y proyectar su futuro laboral y personal la educación con enfoque de género es clave para reducir brechas de desigualdad y generar oportunidades reales
Actualmente, el modelo la Universidad de las Mujeres propone Bachillerato, Licenciatura y Maestría con profesiones en ciencias de la salud como Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y Psicología así como las del sector industrial de la zona, como Administración de Empresas, Tecnologías de la Información, Arquitectura, Comunicación, Comercio Internacional, Contaduría, Derecho, Diseño, Mercadotecnia, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Industrial y Pedagogía.
Hola, déjenos un comentario