Chihuahua, Chih. – La legisladora de Morena Edith Palma, expresó esta mañana la necesidad urgente de asignar a los maestros de educación indígena en comunidades que correspondan a su entorno cultural y social, respetando la diversidad étnica existente.
Palma señaló que actualmente no existe una política clara que vincule el origen de los docentes con el lugar donde imparten clases, lo que impide cumplir con la reforma educativa de 2022 que establece la enseñanza a niñas y niños en su lengua originaria.
En entrevista, explicó que es indispensable implementar mecanismos que permitan una distribución territorial adecuada del personal docente “por ejemplo, un maestro rarámuri de la sierra no puede ser enviado a enseñar en una comunidad pima, porque no comparte el mismo contexto cultural ni lingüístico”, afirmó.
Subrayó la importancia de que la asignación de docentes se base en sus competencias lingüísticas y conocimientos culturales, lo que contribuiría a mejorar la calidad del proceso educativo en las comunidades indígenas.
Hola, déjenos un comentario