Chihuahua, Chih. - La regidora de Morena Elena Rojo señaló hoy que “es inaceptable que, ante un hecho de esta gravedad, algunas voces busquen culpar al conductor o desviar la atención hacia la marca del vehículo o hacia administraciones pasadas. No es tiempo de culpas, es tiempo de asumir responsabilidades reales”, sobre el incendio de una unidad del sistema del transporte Bowi.
Esto, porque el secretario general de Gobierno Santiago dijo que el incendio se debió a que se trata de unidades de origen chino, que fueron “adquiridas en la administración anterior”.
El funcionario también acusó que a pesar de que desde estaciones antes comenzó a oler a quemado, el chofer no se detuvo, a lo que la regidora señaló que es inaceptable culpar a los demás sin tomar responsabilidades que le corresponden, como titular del área bajo la cual se inserta la Operadora de Transporte Vivebús, a cargo de Tomás Orozco desde mayo de 2023.
“Afortunadamente, gracias a la rápida evacuación las y los pasajeros lograron salir con vida, pero no podemos seguir jugando con la suerte”, dijo la regidora, quien destacó además que con este accidente queda evidente que “el sistema Bowí no está recibiendo el mantenimiento que se merece”.
Rojo agregó que se trata de un problema estructural, que responde a años de abandono sistemático y falta de supervisión en el mantenimiento de las unidades, y de eso deben rendir cuentas quienes hoy administran el sistema de transporte.
“Nos oponemos firmemente a cualquier intento de criminalizar al chofer o reducir el problema a un error humano. Hoy el incendio fue visible, pero todos los días se incendia la dignidad de cientos de usuarios que viajan en condiciones indignas: con unidades sucias, sin ventilación adecuada, y ahora, con riesgo real para su integridad física. Exigimos una auditoría pública sobre el estado mecánico de las unidades Bowí, un plan urgente de mantenimiento real y transparencia total en el uso del presupuesto destinado al transporte”, añadió.
Finalizó diciendo que los usuarios “no deben pagar con su vida ni con su bolsillo la ineficiencia de un sistema que, lejos de ser una solución, se ha convertido en un riesgo”.
Hola, déjenos un comentario