0

Chihuahua, Chih. - Las comisiones unidas de Justicia, que preside el diputado de Movimiento Ciudadano Francisco Adrián Sánchez Villegas, y la de Salud, presidida por la diputada del Partido Acción Nacional Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías, iniciarán este día la discusión de la iniciativa para la llamada “ley de los dos corazones”.

Se trata de la propuesta del diputado Carlos Alfredo Olson San Vicente, para adicionar los artículos 143 bis y 145 bis del Código Penal del Estado de Chihuahua, en materia de aborto, que desde el 30 de enero de este año la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional en el estado de Chihuahua.

Precisamente, dos de los artículos que la Corte consideró inconstitucionales, el 143 y 145, son los que pretende reformar el legislador no solo para dejar el Código como todavía aparece, con las sanciones para el aborto voluntario, sino para agregar penalidades cuando el aborto se produce “después de la detección clínica del latido cardíaco embrionario”.

Además, propone agregar párrafos al artículo 146 para explicar este latido como “actividad cardíaca autónoma del embrión humano”, que “es clínicamente detectable a partir del momento en que pueda ser verificado mediante ecografía transvaginal conforme a la práctica médica generalizada, sin que sea necesario el uso de técnicas invasivas o experimentales”.

Según el diputado Olson su fundamento jurídico, ético y científico es que “el principio de que la vida humana merece protección legal desde que se verifica la existencia de un latido autónomo del corazón del nasciturus, que puede ser objetivamente detectable a partir de las seis semanas de gestación”. 

Hola, déjenos un comentario

 
Top