0

Chihuahua, Chih. – El encargado de despacho de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, CEDH, Alejandro Carrasco Talavera dijo hoy que siguen con el programa de trabajo de la comisión, esperando la resolución final del Congreso del Estado sobre la elección del nuevo presidente o presidenta. 

Sin embargo, aun cuando destacó haber participado en la convocatoria para renovar la presidencia, dijo no estar aferrado al cargo “de ninguna manera nos estamos aferrando a ninguna silla ni nada. Aquí lo más importante que no hemos de perder de vista es el servicio al público, que la gente sienta que ese respaldo que la comisión tiene para para ellos y que siempre vamos a dando el mismo servicio de calidad”.

En entrevista exclusiva, reiteró que “la Comisión Estatal de los Derechos Humanos sigue trabajando y estamos en espera de que el Congreso emita una determinación, dentro de su soberanía y sus funciones, y nosotros vamos a respetar la decisión que se tome”.

Al respecto, señaló que precisamente la semana anterior celebraron una reunión con todo el personal a nivel estatal para reiterar que “independientemente de las decisiones que se estén tomando aquí en el Congreso por parte de todas las fuerzas políticas, nosotros tenemos que seguir trabajando independientemente de lo que pase. Queremos reiterar eso, que la gente sienta esa seguridad, esa confianza de que cuentan con la comisión, se quede quien se quede, pase lo que pase, sigue trabajando esta comisión”.

Agradeció además que entre los aspirantes hay tanto eh personal de la misma Comisión como gente externa que tiene poco o nulo trabajo sobre derechos humanos, “lo que necesita la Comisión, a mí me hubiera gusta que hayan sido 25 personas, pero deben haber sido 50 o 100 personas, todo el mundo tiene derecho a esta aspiración, sean hombres, sean mujeres, mientras tengan esta convicción por los derechos humanos”.

En ese sentido dijo no querer estar como aquellas empresas que dicen “necesitamos alguien que entre a trabajar, pero que tenga 20 años de edad y 30 de experiencia”, la verdad es que a veces puede que alguien tenga mucha experiencia o tal vez haya tenido muchos cargos académicos o qué sé yo, pero realmente no funciona realmente para lo que es la comisión”.

Y, por el contrario, agregó “puede ser una persona que siempre ha estado en el activismo, que tal vez no tiene maestría, no tiene doctorado, pero realmente tiene ese ímpetu de luchar por sus derechos, bueno, es lo que importa”.

“Lo primordial es que no se pierda de vista que la comisión es una institución pública, es un organismo autónomo, pero eso no quiere decir que no esté un poco politizado porque cualquier institución en México y en el mundo pues va a estar politizada, ¿no? Lo importante es seguir trabajando por la sociedad y que la gente sienta este apoyo”. 

Hola, déjenos un comentario

 
Top