Chihuahua, Chih.- El proyecto CreaT, implementado por la asociación civil Creando Comunidades de Paz, con financiamiento de FICOSEC y el Municipio de Chihuahua, busca reducir la incidencia de faltas administrativas en jóvenes y adultos entre 18 y 35 años que han carecido de oportunidades para estudiar o trabajar.
En rueda de prensa se informó que el proyecto tiene como meta alcanzar a 180 beneficiarios en la ciudad de Chihuahua y proporcionarles herramientas para desarrollar habilidades para la vida y capacitaciones técnicas para su desenvolvimiento profesional.
Esto, con una inversión para este año en la ciudad de Chihuahua de 4 millones 817 mil 134.34 pesos, a fin de desarrollar el proyecto de manera simultánea en las regiones de Hidalgo del Parral y Cuauhtémoc, a fin de realizar acciones preventivas orientadas a la identificación temprana de factores de riesgo.
Para ello, los beneficiarios recibirán sesiones de atención psicológica y capacitaciones técnicas para mejorar sus habilidades y oportunidades laborales, en tres espacios en la ciudad de Chihuahua: Grupo AA 12 de diciembre, Vistas de Cerro Grande, Centro Comunitario Villa Revolución y Salon de Usos Múltiples Florecer.
Los interesados pueden solicitar información a través de las redes sociales de CreaT o Creando Comunidades de Paz o al teléfono correspondiente a su sector.
Hola, déjenos un comentario