Chihuahua, Chih. — En medio del revuelo causado por el reciente anuncio del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, PRI, que plantea contender en solitario en las elecciones de 2027, el presidente municipal de Chihuahua Marco Bonilla, hizo un llamado a la prudencia, ya que dijo que hablar de decisiones definitivas sobre alianzas en este momento resulta prematuro.
“Falta mucho tiempo y muchas cosas pueden cambiar”, dijo Bonilla, al ser cuestionado sobre la posibilidad de repetir la fórmula que lo llevó al triunfo en 2024: la alianza entre el PRI, el PAN y el PRD.
La declaración del secretario de Organización del PRI Jorge Meade Ocaranza, el pasado fin de semana, pareció un golpe sobre la mesa, ya que aseguró que el tricolor no requiere del respaldo de otras fuerzas políticas para competir por los más de 1,700 cargos en juego en 2027, incluidos 500 escaños en la Cámara de Diputados, 17 gubernaturas, 680 presidencias municipales y más de mil diputaciones locales.
Sin embargo, el planteamiento dejó más preguntas que certezas según Bonilla “tuve que ver el video varias veces. Dijo que el PRI iría solo, pero luego mencionó que las dirigencias estatales podrían definir alianzas. Eso nos lleva a pensar que no hay una línea cerrada”, dijo en entrevista.
Y aunque el discurso sugiere confianza del PRI en su estructura y fuerza territorial, los resultados de los últimos procesos electorales cuentan una historia diferente, ya que al menos desde el año 2000, el partido ha necesitado del respaldo de otras fuerzas para mantenerse competitivo.
De hecho, en los comicios de 2021 y 2024, la alianza con PAN y PRD —bajo el nombre de Va por México— fue esencial para sostener presencia en el Congreso y retener gobiernos estatales. Aun así, Morena y sus aliados han logrado avances contundentes: en 2024, Claudia Sheinbaum obtuvo más del doble de los votos que Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza opositora.
La coalición tampoco logró frenar la pérdida de gubernaturas en 2021 y 2022, ya que mientras Morena y sus aliados sumaron estados clave como Sonora, Sinaloa y Tamaulipas, el bloque opositor apenas pudo conservar plazas como Aguascalientes y Durango.
En ese contexto, el propio Bonilla ha reconocido que en muchos lugares, los triunfos no habrían sido posibles sin una suma de fuerzas, como fue en su propio caso ya que tras haber ganado la Alcaldía de Chihuahua en 2021 solo por el PAN, para el 2024 tuvo que recurrir a la alianza PRI-PAN-PRD para obtener la reelección.
Hola, déjenos un comentario