Chihuahua, Chih.- Las diputadas América Aguilar y Alma Portillo presentaron una iniciativa para crear la Ley de Cuidados, con el propósito de reconocer la importancia de las tareas de cuidado y de las personas que las realizan como un pilar fundamental para dignificar la vida, promover el bienestar social y avanzar hacia la igualdad de género.
La propuesta parte del principio de que el derecho al cuidado debe ser reconocido como un derecho humano fundamental e indispensable, al tratarse de una necesidad social que todas las personas requieren en algún momento de su vida.
Entre los principales objetivos de la iniciativa se encuentran garantizar una vida digna a quienes necesitan cuidados, reconocer y proteger a las personas que los brindan —especialmente a las mujeres, que históricamente han asumido esta labor—, y profesionalizar el trabajo de cuidado, generando empleos dignos dentro del sector.
Bajo el lema “Cuidar a quienes cuidan”, la propuesta busca visibilizar y dignificar la labor de las personas cuidadoras, muchas veces realizada de manera no remunerada, mediante acompañamiento, capacitación y acceso efectivo a derechos. Asimismo, la iniciativa contempla un capítulo dedicado a la profesionalización, que promueve la formación técnica, la certificación de competencias, el acceso a becas y mejores condiciones para la inserción formal en el mercado laboral.
Durante la presentación, estuvieron presentes Pamela Galaviz y Eunice Limas, madres cuidadoras e impulsoras de la propuesta, quienes respaldaron la importancia de establecer un marco legal que reconozca y proteja su labor.
“La ley debe reconocer los cuidados como un derecho, para que los menores de edad cuenten con la atención necesaria para desarrollar sus capacidades, y para que las personas adultas mayores y con discapacidad puedan vivir con dignidad, atención y respeto”, concluyó la diputada América Aguilar Gil.

Hola, déjenos un comentario