Chihuahua, Chih.- A realizarse en el San Francisco Country Club, el viernes 9 de mayo, esta mañana se anunció el 15° Torneo de Golf del Club Rotario Chihuahua Campestre, cuya recaudación será destinada a operaciones de cataratas.
En rueda de prensa, se informó que en esta ocasión el torneo será para apoyar al programa de operaciones de cataratas "Ceguera evitable" del municipio de Guerrero, gracias a la alianza estratégica con Contratistas Geberales, CROCSA, que impulsará proyectos de impacto social en salud, con el apoyo de sus proveedores.
Se dijo que en esta ocasión se contará con la participación de 200 jugadores, mientras que diversas empresas de la ciudad se suman como patrocinadores.
Adicionalmente, el día previo al torneo se ofrecerá un rompehielos donde el director de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey Alberto Arvizu Enriquez, brindará la plática "Capitalismo consciente", a todos los participantes.
El director general de CROCSA Felipe Alejandro Colomo, el presidente del Club Rotario Chihuahua Campestre Fernando Letayf Pesqueira, y el coordinador general del torneo Reynaldo Valenzuela Zubiate, destacaron que el programa beneficiario trabaja desde hace 20 años ofreciendo operaciones de cataratas, sin costo para los beneficiarios, en la Clínica Rotaria de la ciudad de Guerrero, Chihuahua, atendiendo principalmente a habitantes de los municipios serranos de la entidad, donde se realizan, además, operaciones para corregir labio leporino, ajuste de lentes para usuarios con baja visión, consultas médicas generales y servicios de odontología.
En su intervención, Letayf informó que, conformado por destacados empresarios y profesionistas, el Club Rotario Chihuahua Campestre tiene 39 años apoyando proyectos que benefician a la comunidad, que son sustentables y que generan un impacto positivo a largo plazo, a través de diferentes actividades de recaudación, gestión y participación, que fomentan una importante sinergia con las empresas, gobierno y sociedad civil.
"Con este torneo, en particular, nuestra alianza con CROCSA es un parteaguas en la dinámica en la que las empresas y las organizaciones civiles pueden encontrar un mecanismo de colaboración que permite canalizar los recursos generosamente aportados a obras y proyectos que generan resultados palpables, que le cambian la vida no solo a los directamente beneficiados, sino a sus familias y a su comunidad, al devolverles la vista y la posibilidad de volverse nuevamente productivos", agregó.
Entre las múltiples obras y proyectos que el Club Rotario Chihuahua Campestre ha apoyado anteriormente, dijo que se pueden contar el Instituto Down de Chihuahua, Esperanza para el Autismo, cosechas de agua CAPTAR en la Sierra Tarahumara, Albergue San Vicente de Paúl, por mencionar solo algunas.
Además, dijo que el Club Rotario Chihuahua Campestre, CROCSA y sus empresas proveedoras mantienen su compromiso de apoyar a nuestra comunidad con proyectos que tengan un impacto a largo plazo y que mejore considerablemente las condiciones de nuestra comunidad.
El costo de participación será de 3 mil 500 pesos por jugador, y como donatarios autorizados pueden entregar un recibo deducible, contemplando recaudar casi un millón de pesos, por lo que también entregarán algunos premios en efectivo como 10 mil para el primer lugar individual, un premio por equipo de 50 mil pesos al primer lugar, así como otros estímulos.
Hola, déjenos un comentario