0

Chihuahua, Chih.- En el marco de la conmemoración del Día de la Niñez, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH) llevó a cabo la ceremonia de premiación del concurso “Dibujando mis Derechos”, edición 2025, una iniciativa que busca promover y difundir los derechos humanos de la niñez en escuelas primarias del estado.

El evento tuvo lugar en el auditorio de la CEDH en la capital del estado, donde se reconoció la creatividad y compromiso de niñas y niños participantes. En esta edición de Chihuahua capital, el primer lugar fue otorgado a Natalia Isabel Olivas Díaz, estudiante de la primaria Jaime Torres Bodet; el segundo lugar a América Valentina Arballo Almanza, y el tercer lugar a María José Anaya Ávalos. Además, se entregaron 40 reconocimientos a cada uno de las y los estudiantes por su valiosa participación, reflejando el interés genuino de la niñez por los derechos fundamentales.

Durante su mensaje, Alejandro Carrasco Talavera, encargado del despacho de la Presidencia de la CEDH, expresó: El arte que están plasmando aquí es maravilloso, habla del derecho a la educación, el derecho a la igualdad, y está relacionado con las obligaciones que tenemos. Les invito a que sigan teniendo esta curiosidad por los derechos humanos. Estoy seguro que ustedes en un futuro van a tener un papel muy importante, porque son personas de mucha valía, y se nota en todo el arte que aquí se presenta.

Por su parte, Margarita Blackaller, coordinadora de la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA, resaltó el valor de cada participante, mencionando: El hecho de estar aquí y compartir lo que piensan, sienten y sueñan en estas obras de arte los hace ganadores. Agradezco a madres, padres y tutores por impulsar el talento de sus hijas e hijos, y por confiar en instituciones como la CEDH que trabajan activamente en favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, Nancy Gutiérrez Sáenz, titular del Departamento de Capacitación, Promoción y Difusión de la CEDH, agradeció a las y los estudiantes su entusiasmo: “Estos dibujos nos recuerdan la importancia de respetar y proteger los derechos humanos de todas las personas, y nos inspiran a continuar construyendo un mundo más justo y equitativo”.

La premiación en la capital es parte de un esfuerzo más amplio que tendrá continuidad en los municipios de Parral, Cuauhtémoc, Delicias y Nuevo Casas Grandes, donde también se llevó a cabo el concurso con el mismo entusiasmo.

La CEDH felicita a todas las niñas y niños que participaron en esta edición y agradece profundamente el apoyo de madres, padres, tutores, personal docente, directivo y jurados calificadores, por hacer posible esta iniciativa que fortalece el conocimiento y ejercicio de los derechos humanos desde la infancia.

Hola, déjenos un comentario

 
Top