0

Formula E anunció hoy que se ha convertido en el primer deporte en obtener la certificación de la ruta hacia cero emisiones netas (Net Zero Pathway) de BSI, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad dentro del deporte a nivel mundial y marcando un nuevo estándar global para una acción climática creíble.


Tras una auditoría independiente, rigurosa y exitosa, el Campeonato Mundial ABB FIA de Formula E logró oficialmente la certificación Net Zero Pathway de BSI (British Standards Institution) correspondiente a la Temporada 9 (2022/23), lo que confirma que cuenta con objetivos sólidos y basados en ciencia para la reducción de emisiones. Este reconocimiento está respaldado por una huella de carbono verificada y un sistema de gestión alineado con las Directrices ISO para Cero Emisiones Netas (IWA 42:2022), el marco globalmente reconocido para desarrollar estrategias net zero basadas en ciencia y con credibilidad.


Elevando el estándar de credibilidad climática en el deporte

A diferencia de muchas declaraciones de “cero emisiones netas” que dependen únicamente de compensaciones, la certificación Net Zero Pathway de BSI va más allá de los compromisos genéricos al verificar que los datos de huella de carbono, los planes de reducción y las metodologías cumplan con los más altos estándares internacionales.


Esta certificación también posiciona al campeonato por delante de regulaciones cada vez más estrictas como la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa de la UE (CSRD), garantizando que patrocinadores, equipos, socios y aficionados puedan confiar en la veracidad de sus compromisos ambientales.


La norma, la más reciente dentro del conjunto de estándares de BSI, prioriza reducciones reales y medibles de emisiones de gases de efecto invernadero en operaciones y cadenas de valor. Solo se otorga certificación a organizaciones como Formula E que demuestran planes de descarbonización transparentes y basados en estándares, auditorías anuales y avances verificados hacia metas de corto, mediano y largo plazo.


BSI es una de las organizaciones de normalización independientes más respetadas del mundo, encargada de definir, desarrollar y evaluar buenas prácticas y marcos de referencia de alto nivel, para asegurar que afirmaciones como trabajar hacia “cero emisiones netas” sean creíbles, consistentes y confiables a nivel mundial.



La ruta de BSI está alineada con ISO 14064-1 (cuantificación y reporte de gases de efecto invernadero) y las Directrices ISO para Cero Emisiones Netas (IWA 42), las primeras pautas globales que definen qué significa realmente “net zero” en la práctica.


Juntas, estas herramientas ayudan a las organizaciones a evitar riesgos de greenwashing, cumplir con las expectativas de inversionistas, reguladores y consumidores, y demostrar que sus compromisos climáticos están respaldados por evidencia clara, revisión de terceros y acciones concretas de reducción.


Una nueva línea de meta: la ruta hacia cero emisiones netas

El renovado compromiso del deporte con el “net zero” creíble responde a estos nuevos estándares globales, con un enfoque mucho más fuerte en un proceso científico de reducción de carbono y una ruta clara hacia la eliminación continua de emisiones, en lugar de simplemente declarar una condición de cero emisiones basada en compensaciones.


Compromiso con una acción climática verificada

Al sumarse a la Net Zero Pathway de BSI, Formula E se compromete a: Reducir las emisiones de Alcance 1 y 2 en un 50% y las de Alcance 3 en un 27.5% para 2030 (en comparación con la Temporada 5, 2018–19 como línea base).

Priorizar la reducción de emisiones en sus operaciones, desde el uso máximo de electricidad renovable, logística más eficiente, combustibles sostenibles, hasta la reducción de residuos y experiencias sostenibles para aficionados y alimentos en cada carrera.

Alcanzar un nivel creíble de cero emisiones netas idealmente para 2040, y a más tardar en 2050, en línea con el Marco de Acción Climática para el Deporte de la CMNUCC.

Julia Pallé, vicepresidenta de sostenibilidad de Formula E, comentó:

“Desde el primer día, Formula E ha empujado los límites de lo que el deporte puede representar, demostrando que el automovilismo de élite y la sostenibilidad pueden avanzar juntos. Sin embargo, recientemente las reglas del juego han cambiado. Muchas organizaciones hacen promesas, pero sin avances reales. Los estándares debían evolucionar para priorizar reducciones reales por encima de declaraciones sin respaldo.”


“Convertirnos en el primer deporte certificado bajo la Net Zero Pathway de BSI demuestra que nuestra acción climática no es solo una promesa: es una estrategia sólida, respaldada por ciencia y datos, y verificada por el organismo de estándares más reconocido del mundo.”



“Nuestra misión es clara: reducir continuamente nuestro impacto ambiental, mientras apoyamos a nuestro ecosistema y a las comunidades donde competimos. Esta nueva certificación nos permite correr con orgullo y propósito, sabiendo que nuestras acciones resisten el más alto escrutinio, con transparencia y confianza.”


Matt Page, vicepresidente senior de Assurance Services, EMEA en BSI, agregó:

“Estamos en un punto crítico del camino global hacia cero emisiones netas, y todos tenemos un papel que desempeñar. Como el primer deporte motor en lograr esta certificación, Formula E marca un nuevo precedente para la industria. Esto no es solo un reconocimiento técnico; es una señal clara de que cuando la sostenibilidad está respaldada por estándares confiables y verificación independiente, se convierte en algo más que un objetivo. Se transforma en un sistema de cambio duradero y creíble.”


“Formula E no solo tiene la oportunidad de inspirar dentro de la pista, sino también de ser sostenible en cómo se lleva a cabo. Formula E merece reconocimiento por dar el ejemplo, inspirar a los aficionados, impulsar un cambio real y construir un legado que motive acciones en el resto del mundo deportivo.”

ExpokNews

Hola, déjenos un comentario

 
Top