0

Chihuahua, Chih. – De acuerdo con el reporte diario de la Subdirección Técnica de Hidrometría y Climatología de la Dirección Local Chihuahua de la Comisión Nacional del Agua, las presas del estado registran un almacenamiento conjunto de mil 917 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 47.1 por ciento de su capacidad total de 4 mil 75 millones de metros cúbicos.

Por ejemplo, La Boquilla, ubicada en el municipio de San Francisco de Conchos, se mantiene como la presa con mayor volumen almacenado, con mil 100.9 millones de metros cúbicos, lo que representa 38.6 por ciento de su capacidad total. En tanto, la presa Francisco I. Madero (Las Vírgenes), en Rosales, registra 235.9 millones de metros cúbicos, equivalentes a 70.7 por ciento.

Por su parte, la Luis L. León (El Granero), en Aldama, almacena 142.2 millones de metros cúbicos, alcanzando 50 por ciento de su capacidad, mientras que Las Lajas y El Tintero, ambas en Buenaventura, se encuentran prácticamente al cien por ciento de llenado con 83.2 y 125.2 millones de metros cúbicos respectivamente.

Otras presas con niveles destacados son Abraham González, en Guerrero, con 79 millones de metros cúbicos (99.5 por ciento), y San Gabriel, en Villa Ocampo, con 100.1 millones (40.8 por ciento). En cambio, las presas Chihuahua y El Rejón, en la capital del estado, reportan almacenamientos menores al 55 por ciento.

El reporte confirma que la mayoría de las presas no presentan extracciones ni derrames, salvo Chihuahua y El Tintero, donde se mantienen descargas mínimas de 0.06 y 0.13 metros cúbicos por segundo, respectivamente.

En cuanto a las condiciones meteorológicas, fueron descritas como despejadas y frías, con presencia de heladas ligeras en zonas altas. De acuerdo con la Conagua, el monitoreo constante de las presas permite planificar los ciclos agrícolas y el suministro urbano en un contexto de baja precipitación.


Hola, déjenos un comentario

 
Top