Chihuahua, Chih.— El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena Cuauhtémoc Estrada, afirmó que los hechos violentos registrados recientemente en Parral y otras zonas del estado confirman que Chihuahua atraviesa un repunte preocupante en materia de inseguridad y urgió al Gobierno estatal a replantear su estrategia.
Estrada señaló que los bloqueos, el cierre de carreteras, los homicidios y el hallazgo de una persona descuartizada con un mensaje criminal reflejan una situación que “ya se había advertido semanas atrás”. Aseguró que los niveles de violencia han aumentado “como la espuma” y que Chihuahua llegó a colocarse en primer lugar nacional en ciertos indicadores durante el último mes.
El legislador lamentó la alta cantidad de muertes violentas registradas el fin de semana y cuestionó la ausencia de ajustes en la estrategia estatal, y criticó que, en momentos críticos, funcionarios responsables de seguridad participen en actividades fuera del estado. “estamos viviendo momentos difíciles; nadie debería distraerse, menos quienes están a cargo de la seguridad”, dijo en referencia al secretario de Seguridad Pública Estatal Gilberto Loya, quien se encuentra en Miami desde hace al menos dos días.
También cuestionó la permisividad en eventos como carreras de caballos, donde, recordó, han ocurrido hechos violentos en diversas ocasiones, con antecedentes en Chihuahua capital, en Madera y recientemente en Parral, y reprochó que no se actúe con mayor cautela pese a los riesgos conocidos.
Sobre la estrategia estatal basada en la Torre Centinela y la Plataforma de inteligencia, Estrada consideró que no ha dado los resultados prometidos y que incluso técnicos encargados del mantenimiento han sido agredidos. “Cuando se anunció, se dijo que con eso se iba a solucionar. Hoy vemos que no está funcionando como se esperaba”, expresó.
Cuestionado sobre si la mesa de seguridad llegó tarde a Parral, el diputado respondió que, aunque la sesión se realizó hasta hoy pese a que los hechos ocurrieron el sábado, es necesario enfocarse en prevenir nuevas agresiones “lo que ya pasó no se puede cambiar, pero sí se puede evitar que vuelva a suceder. No basta con que la mesa sesione; se requieren acciones concretas de quienes tienen la responsabilidad de la seguridad”, afirmó.
Estrada sostuvo que la coordinación recae principalmente en el Gobierno del Estado, que encabeza las mesas de seguridad junto con Fiscalía, Secretaría de Seguridad Pública, fuerzas federales y la propia gobernadora y al preguntarle sobre cuál podría ser la estrategia dijo que "los expertos en seguridad lo digan, si no nos vamos a volver como algunos políticos, que nos volvemos expertos en todo. No me siento yo competente para establecer una estrategia a seguir".

Hola, déjenos un comentario