0

Chihuahua, Chih.- La Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, llevará a cabo este sábado 25 de octubre el taller virtual “Dibujando el futuro: Cartografía Social y Educación Ambiental en Chihuahua”, una iniciativa orientada a fortalecer el cuidado y conservación de los recursos naturales mediante la participación comunitaria.

El encuentro forma parte del proyecto doctoral de la estudiante del Doctorado en Recursos Naturales, María Almendra Gardea Medina, y busca construir una cartografía social que identifique los lugares, actores y prácticas más relevantes en materia de educación ambiental en el estado.

“Más que un mapa, se trata de un ejercicio colectivo para comprender cómo la educación ambiental se construye desde los territorios, los saberes locales y las experiencias comunitarias”, explicó Gardea, promotora del taller.

En la actividad participarán la catedrática Oliva Ramírez Fraire y el coordinador académico de la Secretaría de Investigación y Posgrado, Lauro Manuel Espino Enríquez, junto con docentes, estudiantes y educadores ambientales de distintos municipios.

El taller se desarrollará de 9:00 a 12:00 horas a través de la plataforma Zoom, y está dirigido a docentes, estudiantes, instituciones y organizaciones vinculadas con la educación ambiental.

Entre sus objetivos destacan identificar las actividades, proyectos y programas que realizan los educadores ambientales; reconocer las problemáticas locales en materia ambiental desde su perspectiva; y comprender el significado de los recursos naturales en el contexto educativo de Chihuahua.

Con este ejercicio, se busca conectar los esfuerzos de distintos sectores —gubernamental, educativo, empresarial y social— que promueven la educación ambiental, consolidando una visión compartida sobre la sostenibilidad en el estado.


Hola, déjenos un comentario

 
Top