0

Chihuahua, Chih.– Con apenas 13 legisladores presentes o conectados a la sesión ordinaria de este jueves, el exhorto que presentó la diputada de Morena Elizabeth Guzmán para exhortar al Gobierno del Estado a firmar el convenio con la Federación para garantizar la pensión universal a personas con discapacidad, no pudo ser votado.

A pesar de que en el auditorio había personas con discapacidad acompañando el exhorto para pensionar a personas con discapacidad permanente menores de 65 años, y que se incluya una partida específica en el presupuesto estatal de 2026 para cumplir con este derecho, legisladores del Partido Acción Nacional, del Revolucionario Institucional, del Partido Verde Ecologista de México y de Movimiento Ciudadano, abandonaron la sesión, quedando representantes de Morena y del Partido del Trabajo, así como Alfredo Chávez y Carla Rivas del PAN.

Antes, Guzmán recordó que desde diciembre de 2024 la pensión para personas con discapacidad fue reconocida en la Constitución como un derecho, y que actualmente 24 estados ya firmaron el convenio con el Gobierno de México para compartir los costos del programa de manera equitativa. Chihuahua, dijo, sigue pendiente de hacerlo, lo que ha dejado fuera a miles de personas de entre 30 y 64 años.

De acuerdo con la legisladora, en el estado hay cerca de 80 mil personas con discapacidad permanente. De ellas, solo 23 mil 838 menores de 30 años reciben el apoyo federal. Para incluir al resto, se necesitarían alrededor de mil 75 millones de pesos anuales, de los cuales el Estado aportaría 537 millones, “menos del 1 por ciento del presupuesto estatal”, explicó.

La diputada subrayó que esta política no debe verse como un gasto, sino como una inversión en justicia y bienestar. “Garantizar esta pensión no es un acto de caridad, es un acto de justicia. Chihuahua no puede quedar rezagado”, afirmó, al pedir voluntad política y sensibilidad para cumplir con el derecho constitucional de las personas con discapacidad.

Ante la falta de quórum, el diputado Oscar Avitia, en funciones de presidente de la mesa directiva, dictaminó un receso de diez minutos, y transcurridos constató que no había forma de continuar con la sesión, por lo que el exhorto quedó en el aire para una posterior ocasión. 

Hola, déjenos un comentario

 
Top