Chihuahua, Chih.– Con el propósito de promover el intercambio de experiencias exitosas en el ámbito académico y fortalecer las estrategias para mejorar la enseñanza, la asociación civil Calidad Educativa Compromiso de Todos presentó la edición 2025 del Foro de Calidad Educativa, bajo el lema “Por escuelas que inspiran, por alumnos que triunfan”.
El evento, respaldado completamente por la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac), se llevará a cabo el martes 28 de octubre en el Hotel Quality Inn San Francisco, a partir de las 9:30 horas.
Durante la presentación, el director de la asociación Oscar Núñez explicó que el foro está dirigido a docentes, directivos, autoridades escolares y público interesado en la educación, y contará con espacios de diálogo entre los programas Educa, PIE (Programa Integral de Vinculación Educativa), Inicia y Rezago Escolar, que abordarán estrategias para fortalecer el aprendizaje.
A su vez, la coordinadora del evento Iskra Santana comentó que el lema del foro refleja el objetivo de motivar a las escuelas a convertirse en espacios que inspiren a sus estudiantes a alcanzar el éxito, más allá del cumplimiento académico.
La jornada incluirá conferencias con especialistas en innovación educativa, quienes compartirán metodologías y herramientas aplicables en el aula. Además, se presentarán casos de éxito de alumnos y maestros que han implementado los programas impulsados por la asociación, mostrando resultados que pueden servir de modelo para otras instituciones.
Las conferencias a presentarse serán "IA y educación: temas, marcos y competencias", impartida por el coordinador del Programa Educación en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, México Adolfo Rodríguez Guerrero.
También "Violencias en y contra las escuelas ¿Qué podemos hacer docentes y estudiantes?", a cargo de la consultora en cultura de paz e igualdad de género para la UNESCO Georgina Elena López Chávez, y "Pilares de transformación para la calidad educativa", presentada por la psicóloga, abogada y coach certificada Patricia Ofelia Martínez.
Finalmente, los organizadores destacaron que la participación será gratuita y abierta principalmente a la comunidad educativa, ya que el foro busca contribuir al mejoramiento continuo de la enseñanza, reducir el rezago escolar, fomentar la permanencia estudiantil y promover el desarrollo integral de los alumnos de educación básica y media superior.

Hola, déjenos un comentario