0

Chihuahua, Chih.– Pese al incremento reciente en los casos de suicidio registrados en la ciudad, el director del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud, Luis Antonio Arrieta, negó que las estrategias municipales en materia de salud mental estén fallando.

“Yo creo que sí funcionan, es una estrategia que se ha estado incrementando, de hecho hemos tenido muy buena respuesta”, afirmó el funcionario, al señalar que el trabajo de prevención y atención se mantiene constante y con resultados positivos.

Arrieta subrayó que desde el gobierno municipal se busca recordar a la población que no está sola y que existen servicios de apoyo, entre ellos la línea de atención en crisis 614-094-0200, donde personal especializado brinda acompañamiento psicológico.

Detalló que actualmente el programa de prevención en salud mental opera en 14 escuelas, aunque el semestre anterior se trabajó con 28 instituciones, lo que permitió crear el programa “Pares”, enfocado en fortalecer redes de apoyo entre estudiantes.

El director explicó que estas acciones se están extendiendo a empresas, colonias y comunidades religiosas, luego de una reciente colaboración con la Diócesis de Chihuahua, donde se impartieron charlas sobre salud mental.

“La indicación de nuestro alcalde ha sido fomentar desde las redes de apoyo medidas de salud mental, y eso estamos haciendo. El semestre pasado reconocimos a 300 jóvenes como promotores de salud mental en escuelas; eso sienta una base sólida para seguir trabajando”, enfatizó.

Arrieta reiteró que la atención y prevención continúan activas y que los esfuerzos se refuerzan cada día, pues “hablar salva vidas”, aunque en lo que va del año ya suman cerca de 90 casos, varios de ellos en los días recientes. 

Hola, déjenos un comentario

 
Top