Lima.- El Congreso de Perú destituyó anoche a la presidenta de facto, Dina Boluarte, por “permanente incapacidad moral” luego que los partidos políticos que la protegían en el Parlamento le quitaron durante la jornada su apoyo en medio de una crisis impulsada por el alza de la criminalidad.
La “vacancia” de la presidencia fue decidida con 118 votos de los 122 parlamentarios presentes en la sesión. No hubo votos en contra, ni abstenciones. Se requerían 87 votos para destituirla.
Frente al Parlamento, manifestantes celebraron con banderas del país y carteles la destitución de la mandataria de 63 años, quien se rehusó a ejercer su derecho a la defensa, al alegar que no se respetaba su derecho a la defensa y el debido proceso.
Fue citada a las 23:30 horas luego que por amplia mayoría se aprobaron cuatro propuestas que buscaban destituirla.
Boluarte llegó al poder el 7 de diciembre de 2022 tras suceder al entonces mandatario Pedro Castillo (2021-2022), de quien era vicepresidenta. Ese día Castillo intentó disolver el Parlamento, pero el Legislativo contraatacó y lo destituyó por “incapacidad moral”. Castillo está detenido de forma provisional mientras es juzgado por presunta rebelión e investigado por rebelión, en lo que el ex mandatario acusó como un golpe de Estado.
Fuerza Popular, la ex candidata presidencial Keiko Fujimori, Alianza para el Progreso y Renovación Popular, del también ex candidato presidencial Rafael López Aliaga, actual alcalde de Lima, anunciaron ayer en la tarde que apoyarían las mociones para la vacancia. Ambos partidos la protegieron desde el inicio de su mandato. Entonces, por la noche se aprobaron cuatro pedidos para votar su remoción.
Agencias
Hola, déjenos un comentario