0

Chihuahua, Chih.- El auditor Superior del Estado, Héctor Acosta Félix, informó que la mayor parte de las observaciones derivadas de las revisiones de la Auditoría Superior del Estado (ASE) corresponden a los municipios, debido a que son 67 y en ellos se concentra un número significativo de irregularidades.

Acosta Félix explicó que entre los casos detectados se encuentran facturas sin respaldo de servicios, bienes u obras públicas, lo que ha derivado en la presentación de denuncias penales. 

“Hay una buena cantidad de casos en los que solamente existe la factura y no hay ni servicio ni bien ni obra pública que lo ampare, y hemos presentado las denuncias correspondientes”, puntualizó.

El auditor indicó que si bien no puede hablarse de un porcentaje específico, se trata de prácticas que han sido recurrentes y que incluso involucran a particulares, además de servidores públicos. 

En algunos casos, añadió, se ha detectado el uso de información falsa por parte de empresas para obtener contratos con el gobierno, situaciones que también han sido denunciadas.

De acuerdo con el informe anual de la ASE, las juntas municipales de agua y saneamiento son las instancias con mayores observaciones, y las conductas más frecuentes en estas y otras entidades incluyen la falta de investigación de mercado, incumplimiento de plazos establecidos en los contratos, omisión en la aplicación de penas convencionales y, en algunos casos, obra pagada que nunca fue ejecutada.

Hola, déjenos un comentario

 
Top