Chihuahua, Chih.- El auditor Superior del Estado Héctor Acosta Félix, reveló que durante la administración de César Duarte Jáquez, la Auditoría Superior del Estado (ASE) no emitió observaciones relevantes en los primeros cinco años de su gestión, lo que permitió que ese periodo transcurriera sin cuestionamientos formales sobre el uso de los recursos públicos.
“El periodo de Duarte no fue observado por la Auditoría Superior del Estado, al menos en los primeros cinco años. Hasta que hubo un cambio de titular en la ASE, en su último año de gobierno, fue cuando empezaron a aparecer observaciones”, explicó Acosta Félix.
El auditor subrayó que esa omisión no significa que no hubiera irregularidades o actos de corrupción, sino que existía un sistema de fiscalización que no funcionaba. “No es posible que durante años no hubiera una sola observación y de repente, a partir de 2019, pasáramos de cero a casi mil observaciones en promedio por año. Eso refleja que el sistema estaba diseñado para no señalar nada”, afirmó.
De acuerdo con Acosta Félix, en ese periodo tampoco se presentaron denuncias administrativas ni penales contra exfuncionarios, situación que calificó como un “espacio de impunidad muy importante”. La entrada en vigor de la nueva Ley General de Responsabilidades, añadió, impidió aplicar sanciones retroactivas y dejó sin castigo actos cometidos en esos años.
El auditor insistió en que lo ocurrido durante el sexenio de Duarte evidencia que la fiscalización en Chihuahua se utilizaba de manera política y no como un mecanismo real de control y transparencia.
Hola, déjenos un comentario