0

Chihuahua, Chih.- La diputada federal por Chihuahua del Partido Acción Nacional (PAN) Rocío González Alonso, advirtió que el paquete económico 2026 presentado por el Gobierno Federal proyecta un déficit sin precedentes y un endeudamiento que calificó como “fraude a la Constitución”, al destinarse a cubrir intereses y no a inversión productiva.

La legisladora detalló en rueda de prensa que los ingresos previstos para el próximo año ascienden a 8.7 billones de pesos, mientras que los egresos alcanzarán 10.1 billones, lo que generará un déficit financiado mediante deuda.

“Estamos hablando de una deuda proyectada en 1.7 billones de pesos, la más alta de los últimos años, incluyendo la de Pemex y la CFE. Lo más grave es que en 2026 vamos a pedir prestado solo para pagar intereses, alrededor de 1.5 billones de pesos”, explicó.

González Alonso criticó que este endeudamiento no se destine a infraestructura ni a sectores estratégicos, como lo establece la Constitución, sino a cubrir gasto corriente.

En cuanto a Chihuahua, señaló que el incremento en participaciones será mínimo, de apenas 1,233 millones de pesos más que en 2025, alcanzando un total aproximado de 30,784 millones de pesos.

Sobre infraestructura carretera, denunció que el presupuesto "se centraliza nuevamente, ya que de los 27 mil millones de pesos plurianuales para mantenimiento carretero en todo el país, Chihuahua recibió este año apenas 15.2 kilómetros rehabilitados, cuando el estado cuenta con más de 3,000 kilómetros de vías federales”, puntualizó.

La diputada también alertó sobre recortes a organismos autónomos por más de 4,600 millones de pesos, mientras que el Poder Judicial de la Federación recibirá un aumento de 15 mil millones de pesos en comparación con 2025.

“Nos dijeron que el Poder Judicial era muy caro y que por eso había que reducirlo, pero ahora vemos que es el gran beneficiado de este paquete”, subrayó.

Hola, déjenos un comentario

 
Top