0

Ciudad de México. Con poderosos mensajes expresados a través de sus letras y música, en especial sobre el tema migratorio, el amor y el desamor, se realizó la segunda semifinal de México Canta por la Paz y contra las adicciones, donde hubo un empate unánime para las propuestas de William Zepeda y Carolina Imperial, quienes ganaron su boleto a la final del próximo 5 de octubre.


En el escenario del Foro México Canta se lucieron ocho participantes de la región Centro de Estados Unidos que llegaron con propuestas frescas al concurso binacional donde se busca crear nuevas narrativas, inspirar a la paz y la creatividad.


La cantante Majo Aguilar, heredera de la tradición y de la canción mexicana, ambientó la noche con los tema Mala mala y Cuéntame.


Entre los jueces consejeros estuvieron Regina Orozco, América Sierra y Mónica Vélez, así como el especialista Mario Domm, quienes corroboraron el trabajo, energía y esfuerzo hecho por los participantes: Carolina Imperial, Isaías González, Dama More, Lolita 2MX2 (Lolita Mendoza Castañeda, su nombre real), Manuel Luna, Lola Baqui, Edith González y William Zepeda.


Entre diversos géneros y ritmos, se escucharon los de la tradición del regional mexicano, el mariachi, corrido tumbado, pop y hip hop, en los temas Yo también soy mexicana (con la interpretación de Carolina Imperial), No puedo dormir (Isaías González), Ya no (Manuel Luna), Mi lugar (Dama More), Por aquí, por allá (Lolita 2MX2), Un año (Lola Baqui), Acepto el trato ( Edith González, quien es hermana de Isaías) e Insomnio americano (William Zepeda).


Al anunciar el empate unánime, la compositora Mónica Vélez expresó: “Con mucha felicidad les voy a decir que los proyectos empatados que reúnen fuerza, lucha, resiliencia; son todo lo bonito que existe en México, pero todos los demás no se agüiten porque el camino apenas comienza”.


William Zepeda dijo emocionado: “Les quiero dar las gracias por esta oportunidad y me siento bendecido ser parte de esta producción”. Mientras Carolina Imperial, quien antes había alzado la voz en pro de las mujeres y los migrantes, comentó: “Estoy infinitamente agradecida y no les voy a decepcionar y voy a dar todo de mí, corazón y alma”.


De 34 años y originaria de Monterrey, Nuevo León, Imperial llegó a Estados Unidos en busca de un nuevo comienzo. Durante la transmisión se dijo que a lo largo de su vida ha enfrentado momentos muy difíciles: un matrimonio que se convirtió en abuso, la estancia en un refugio para mujeres y un accidente que casi le arrebata la vida.


A pesar de todo, encontró en la música la fuerza para seguir adelante. Cantar no solo le abrió escenarios, sino que le permitió sanar y levantarse una y otra vez.


Por su parte, Zepeda, se comentó descubrió desde pequeño su pasión por la música y el piano. Nació en Nueva York y más tarde se mudó a California, donde creció rodeado de instrumentos gracias a su padre, músico y bajista. Además del piano, aprendió guitarra y desarrolló su voz participando en grupos de jazz, mariachi y actividades musicales durante primaria, secundaria y universidad.


En su participación, también se solidarizó con la comunidad migrante.


Esta noche, ambos talentos se sumaron al rapero Blue Malboro, radicado en Illinois y originario de Guanajuato, para competir en la gran final que se realizará el 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

La Jornada

Hola, déjenos un comentario

 
Top